Si pudiera resumir en una línea lo que he aprendido de mi historia es que

Tu destino
lo diseñas tú

Tengo claro que ni el de dónde vienes ni lo que has hecho en el pasado importa, el foco de tu vida debes ponerlo en el donde quieres ir y en las metas que quieres alcanzar gracias a lo que has aprendido del tu pasado.

Me llamo MariCarme M. Moliné y soy psicóloga clínica

Y mi objetivo es ayudarte a que dejes de sufrir.

Y si me preguntas quién soy, te diré que «sólo» soy una psicóloga clínica que sabe que hacer para que tú dejes de sufrir y puedas volver a ser feliz.

Dime qué quieres resolver y yo te contaré cómo hacerlo.

¿Cómo puedo ayudarte desde la psicología clínica?

Tener salud mental es tener bienestar emocional y no tener salud mental en muchos casos te supondrá sufrir emocionalmente.

Para ayudarte a que puedas dejar de sufrir me baso en mis propias vivencias y experiencias personales.

Y por supuesto en una base sólida teórica y desde la experiencia de haber experimentado en mí y aplicado con mis pacientes con buenos resultados todo ese «pack» de vivencias propias, estudios y experiencia en muchos pacientes que como tu, estaban sufriendo.

Puedo ayudarte porque soy especialista en salud mental

No hablo sólo de referencias externas, te enseñaré también lo que a mí me funciona y lo que ha funcionado a muchas otras personas que han vivido situaciones similares a las tuyas y que han conseguido vivir una vida más plena y en paz.

En cada sesión de terapia me dejo la piel para que te des cuenta y experimentes que da igual cuáles sean tus problemas o de dónde vengan para que
podrás volver a sentirte bien y de verdad.

¿Qué puede hacer una psicóloga clínica para ti?

La psicología clínica se ocupa de evaluar y tratar trastornos mentales y trabajar para modificar los elementos cerebrales que no funcionan correctamente.

Para conseguir esto, como psicóloga clínica trabajaré contigo para rehabilitar aquellas conductas, pensamientos y emociones disfuncionales y que te has acostumbrado a gestionar de una determinada manera y que no te van bien.

Así he llegado hasta aquí

Te contaré mi propia historia y así nos vamos conociendo,  pero quiero que sepas algo, la calidad de tu vida dependerá siempre de las preguntas que te hagas y que aprendas a responderlas bien.
Y en esto te puedo ayudar, porque no es fácil tener el valor de hacértelas y de contestarlas correctamente.

Si en algo es especialista el ser humano es autoengañarse.

1992-Psicología Clínica

Estudié la carrera de psicología en la Universidad Hofstra de Nueva York y convalidé mis estudios en la Universidad Central de Barcelona con la licenciatura en Psicología.

2006-Master en Terapia Sistémica Brev Estratégica

Máster en Terapia Sistémica Breve Estratégica Giorgio Nardone en el Hospital de Sant Pau en Barcelona

MariCarme M Moliné, psicóloga

2004-Master en Psicología Clínica

Master en Psicologia Clínica. Graduada en 2004 al centre CENODYN a Barcelona

2009-Psicóloga Clínica

He trabajado en el Departamento de Enseñanza de la Generalitat como psicóloga en el departamento de educación especial y logopedia. Tratamiento a niños y niñas con problemas de aprendizaje y otros como autismo, etc

¿Pero quién es MariCarme además de psicóloga clínica?

Me temo que aunque leas esto que sigue no lo llegarás a saber (conocer a otra persona es casi imposible y conocerse a uno mismo es un proceso que puede durar una vida) pero aun así, lo intentaremos.

Empecemos por la primera bofetada con toda la mano abierta que me dio la vida para espabilarme:

1.El valor de la adversidad:

Mi madre murió cuando yo tenía tres años, apenas la recuerdo.

Mi padre sufrió tanto su muerte que pasó de todo y fuimos a vivir mi hermano y yo con mi abuela que había enviudado también.

Fueron años complicados, sin referentes claros, una casa llena de gente y con un sentimiento de abandono y pérdida difíciles de explicar.

Sólo quería huir y cuando tenía catorce años aproveché una beca para ir a estudiar a Londres y desde allí me fui a Estados Unidos a estudiar psicología.

Y todo esto en unos años que nadie hacía demasiado todo esto y además sin dinero.

Iba como perdida y al mismo tiempo huir de todo era lo que me daba cierta paz.

Mi historia se ha basado en huir.

Huir de todo y de todos.

2.La psicología Clínica:

Desde 2009 logré hacer de mi pasión mi profesión, pero durante muchos años tuve que compaginar trabajos vehículo con el que realmente me gusta y me motiva: la psicología clínica.

3. Psicología clínica y RR.HH

Empecé a trabajar como psicóloga de lo que llaman recursos humanos haciendo los procesos de selección de los trabajadores cedidos a las distintas empresas clientes.
Captaba también nuevas empresas-clientes y trataba de manera directa con los
directores de personal de las diferentes empresas, fueron años en los que la cosa era salir adelante.

Hoy, en 2023, trabajo con el mejor psicólogo fallecido de la historia.

Si no digo su nombre es porque no lo necesito para validarme y porque, no lo niegues, notas cierta curiosidad.

Y esto es bueno para que sigas leyendo.

soc psicologa a vic

4.Miedos y fobias:

Estudiar psicología fue una necesidad para dejar de huir, necesitaba certezas y eliminar los miedos y el pánico que me acompañaban desde pequeña, estudiar psicología fue mi forma de salvarme de mí misma, me ayudó a gestionar pensamientos y creencias y a darme cuenta de que todos los enemigos de los que quería escapar estaban simplemente dentro de mí misma.

Esta manera de aprender me hizo hábil en detectar esto en otras personas, aprendí a sentir una empatía especial que me hace conectar con el sufrimiento ajeno de una manera increíble.

Unos la llaman una habilidad, yo a veces la padezco y necesito también a mi psicólogo que me acompañe en mi propio proceso evolutivo.

No hay fin y todos necesitamos de mentores que nos acompañen y empujen, que nos den herramientas que aplico conmigo misma y que aplico a mis pacientes.

Es un quid pro quo.

Sufrir para aprender a dejar de sufrir.

5.Psicología Emocional:

Voy de psicóloga clínica pero en realidad soy psicóloga emocional, a mí lo que me fascina es la emocionalidad humana en las relaciones que mantenemos con nosotros mismos y con los demás y que tanta fuente de sufrimiento nos genera.

La calidad de tu vida dependerá de lo precisas que sean las preguntas que seas capaz de hacerte y de contestarte sinceramente.

Dominar las emociones es el camino a la paz, pero las emociones son un caballo salvaje que hay que aprender a domar, y no es fácil, no es fácil domar caballos salvajes sin caer muchas veces antes.

Persistir es la receta mágica para dominar el sufrimiento, persistir y tener los mentores adecuados.

6. Experimento una fuerte aversión hacia cambiar de opinión.

Afortunadamente, soy plenamente consciente de esta resistencia, lo que me permite actuar de manera proactiva cuando me encuentro ofreciendo una resistencia significativa hacia una idea en particular.

Me esfuerzo en superar ese obstáculo interno y siempre estoy dispuesta a escuchar con atención.

7. Conflictos:

Te he dicho que me he pasado media vida huyendo.

Ahora ya no huyo pero he aprendido a aceptar que prefiero evitar los conflictos y tengo una gran destreza en suavizarlos, desviarlos o desactivarlos de cualquier manera posible para evitar enfrentarlos directamente.

Esta habilidad me otorga una gran capacidad diplomática, aunque a veces pierdo el control de la situación, pero ahora ya no huyo.

Por fin ya no huyo.

8- Psicología de la tonteria:

Dicen que la ignorancia te permite ser feliz, y es cierto, pero yo intento más que ser feliz, tener paz interior y evito siempre que pueda el hecho de tener que ser simple para poder sonreír.

9. Bailar:

Cuando bailo soy otra. En serio.

Aquí soy MariCarme la mujer mariposa.

10.Viajes al fin del mundo:

Cada año hago un viaje a un sitio donde sé que nunca más volveré.

Esto me hace vivir con una intensidad increíble estos días de vida.

Su gente, las cosas que observo y admiro, sé que nunca volveré a esos sitios y a esos paisajes y por eso mismo es tan valioso el viaje que hago.

Me ayuda a relativizar las cosas que para muchos son importantes y apreciar el momento presente con una fuerza increíble.

He hecho viajes al final del mundo, en muchos casos los empiezo sola y acabo con amigos de por vida.

Si te gusta lo que has leído y crees que puedo darte más, es aquí abajo.

Artículos míos sobre psicología clínica

infogradfia d'articles del blog de psicoleg voc mari carme m. moliné

Me siento triste

Elegir pareja

Preguntas frecuentes

Soy MªCarme M. Moliné, psicóloga en Vic del Centro de Psicoterapia Cognitiva. Soy psicóloga clínica generalista, docente y experta en entrenamiento estratégico, con más de 20 años de experiencia y muchos pacientes atendidos con éxito.
Se me conoce en Vic por ser una de las principales representantes de la
terapia cognitiva conductual y por solucionar los problemas de mis pacientes en un breve tiempo, de forma eficaz y sin recaídas.

Soy Psicóloga Clínica, especializada en dependencia emocional, autoestima y relaciones tóxicas.

Me ha fascinado siempre la psicología porque me ha fascinado la mente humana, y como la psicología es la ciencia de la conducta y la conducta siempre se puede mejorar y reaprender, la esperanza de mejorar la vida de las personas es una experiencia apasionante e irrepetible.

Me he especializado en psicología de pareja por qué me encanta la intimidad afectiva y ayudar a las personas a que aprendan a gestionar correctamente sus emociones.

La intimidad afectiva para mí, es el lugar más sagrado que tienen las personas, es donde las personas deben encontrar ese bienestar, este crecimiento, esta paz, y el ámbito donde somos más transparentes e indefensos es en el ámbito de la pareja .

Cuando uno vive solo no se notan las cosas que haces bien o que no haces tan bien, pero cuando estás en pareja lo que haces bien o lo que no haces bien se nota y probablemente nuestra pareja nos diga escucha eso a ver si lo vas puliendo!

Y es muy bonito crecer en pareja pero siempre que las cosas se transmitan bien, no como critica o desprecio, sino hablando y comunicando bien, y es una grandísima oportunidad para crecer.

Vivir en pareja sirve entre otras muchas cosas para crecer y si puedes hacerlo en compañía fantástico, es lo más bonito de todo.

A 16 años gané una beca y me fui a los Estados Unidos a estudiar Psicología en la Universidad Hofstra de Nueva York, al volver aquí convalidé mis estudios y me especialicé en psicología clínica en la Universidad Central de Barcelona.

Me gusta mi segundo apellido Moliné y por eso lo utilizo en memoria a mi madre que murió cuando yo tenía 3 años.

Al volver a Cataluña, como muchos jóvenes cuando terminan sus estudios, no sabía muy bien que hacer con todo este material, tenía muy claro que lo que yo quería era entender el porqué nos comportamos cómo nos comportamos y que el vivir no fuera sufrir.

Yo quería ayudar y que a la vez tener  herramientas para resolver mis propios problemas y entenderme mejor.

Ya tenía muy claro que la mayoría de los males que sufrimos tienen su origen en cómo gestiona las emociones nuestra mente, no en vano, más del 60% de enfermedades físicas son de carácter psicosomático y los medicamentos placebos tienen una efectividad de curación de más del 50% de casos en enfermedades leves. De ahí la gran utilidad de la psicología clínica para mejorar la vida de la gente.

Sin autoestima, la vida se te complica mucho.

Perdemos oportunidades, dejamos de conocer a personas que nos podrían aportar mucho valor, nos quedamos atrapados en relaciones que pueden ser tóxicas bien porque creemos que no encontraremos a nadie más o porque sufrir por amor creemos que está bien.

Creemos en el amor incondicional y nada es más tóxico que el amor incondicional.

A veces tenemos conductas muy celosas ppr pensar que cualquiera es mejor que yo o tenemos miedo de que nuestra pareja lo vea y prefiera a esa otra persona.

Por eso es muy importante tener claro nuestro propio valor y tener la capacidad de mirarnos a nosotros mismos y ver cómo esta falta de autoestima interfiere en nuestra vida y evita que seamos más felices.