¿Quieres vivir una relación de pareja feliz y que dure todo el tiempo posible?

El amor para toda la vida

Envío emails con píldoras de psicología, para que pruebes algo diferente. Quizá te sirvan, quizás no. Es gratuito. Si no te gusta, te das de baja en un clic.

¿Existe el amor para toda la vida?

¿Cuánto dura el amor?

Tener pareja puede ser un bueno para tu vida, pero no tenerla, no debería ser, en absoluto, una causa de sufrimiento.

Ni no tenerla, ni que te dejen y te quedes sin ella.

Debemos cambiar nuestra manera de enfocar esta cuestión.

¿Quieres que una relación dure mucho tiempo?

Vívela como si tuviera que durar muy poco tiempo, y eso solo podrás hacerlo, si tienes un sólido amor propio.

«El amor, es eterno mientras dura»

A continuación te explico el porqué.

¡Seguimos!

El secreto del amor para toda la vida

¿Quieres vivir una relación de pareja feliz y que dure todo el tiempo posible?

Un amor de por vida parece imposible

Actualmente, existe una crisis en nuestro modelo de pareja.

En España el 50 % de las parejas, se separa antes de los diez años.

Añádele a ese porcentaje, al menos un 30 % de personas que no se separan, pero que lo desearían.

Y que no lo hacen, por cuestiones de dinero, por lo que dirán, por los hijos, por miedo a la soledad, por no querer hacer daño al otro, por no querer sentirse culpable, por no sentirse fracasado, por miedo a no encontrar a otra pareja, o por comodidad.

Además, se calcula que hay un 40 % de personas infieles (personas que están en pareja, pero que no están satisfechos de la pareja).

La conclusión es que hay muy pocas parejas, que sean felices juntas con el paso del tiempo; se calcula que son un 10 %.

Y la paradoja que vemos es, que los casados se mueren por salir de la jaula en la que sin darse cuenta se han metido, y los solteros se mueren por meterse en ella.

Este modelo de sociedad comporta un alto nivel de neurosis, sufrimiento y dolor.

¿Cuánto dura el amor?

El amor durará tanto como lo cuidéis

amor per a tota la vida

Ante esta realidad, si la analizamos racionalmente, nos daremos cuenta de que las parejas duran poco y las que duran más, la mayoría de ellas, viven mal la relación.

Que una relación dure poco, debería verse como lo normal.

Y uno no debería culpabilizarse ni considerar un fracaso esta circunstancia, ni ponerse triste por si una relación no ha terminado bien.

Entender que esto, que está pasando, es lo más normal del mundo, porque para el ser humano, la pareja monógama, es más una imposición que algo natural en ella.

Hace unos años, las relaciones de pareja, no eran relaciones de libertad, el hombre poseía a la mujer, era dueño de la mujer y la relación era obligada (hasta hace pocos años el divorcio no era legal y quien se divorciaba era juzgado socialmente, de forma muy cruel).

Hasta hace pocos años, las relaciones de pareja no se basaban en la libertad de los dos miembros de la pareja.

Por suerte, hoy en día, lo que se requiere son relaciones en libertad, voluntarias, y es ahora y en este contexto, donde vemos que las relaciones de pareja al cabo de unos años de convivir, en muchos casos, no funcionan.

Si aplicamos la racionalidad, vemos que, hoy en día, las relaciones de pareja estables que duran más de diez años, no funcionan demasiado (solo el 10 %) pero porque nunca hubieran funcionado.

Estar con una persona 24 horas al día, siete días a la semana, durante muchos años, es duro, necesitas de mucha conexión, porque si no se generan en ellas, mucho aburrimiento, se crean discusiones absolutamente prescindibles, mata el deseo sexual y muchas veces convierte a la otra persona en tu peor enemigo, pero a base de aburrimiento, cansancio y asfixia.

El secreto de un amor para toda la vida es transformar las reglas de juego

Por eso las relaciones deberíamos plantearlas de otra manera.

Mucho más alegres, divertidas, estimulantes y felices mientras duren, duren poco o mucho y sobre todo de fácil salir de ellas en caso de que sea necesario, para la salud individual de sus miembros, sin las consecuencias dramáticas que ahora se dan.

Debemos tener en cuenta que, a pesar de ser el divorcio legal en España desde hace muchos años, más del 60 % de las consultas al psicólogo y más del 50 % de los tratamientos por depresión y ansiedad, vienen provocados por las consecuencias de relaciones de pareja mal gestionadas y mal terminadas.

Deberíamos transformar las reglas de la sociedad de arriba abajo.

Lo normal debería ser, que las personas cambiaran de pareja al cabo de un tiempo (si la relación no fuera feliz para los dos o por algún miembro de la pareja), sin más complicaciones.

Habría que normalizar enfocar la relación en estos términos, planificar la vida de modo que una ruptura no supongas el terrible trasiego que supone ahora, no solo en el ámbito emocional, sino también en el económico y social.

Existe el amor para toda la vida si añades racionalidad a las relaciones de pareja

Habría una auténtica transformación de la sociedad y de sus reglas de juego.

Deberíamos racionalizar la realidad y no positivizarla o disimularla y mucho menos idealizarla.

Si aplicas la racionalidad a tu vida y no te inventas un mundo inexistente de color rosa.

Ser feliz es muy fácil.

El amor durará tanto como lo cuides

En realidad, el ser humano necesita muy poco para ser feliz y en ningún caso necesita a una pareja sentimental para serlo.

Lo que ocurre es, que la sociedad capitalista, te está creando continuamente necesidades absurdas (que debes comprar, por ejemplo, y lo hace de manera directa o indirectamente y te comen la cabeza que no veas).

Y estas necesidades absurdas e inventadas te hacen ser una persona mucho más dependiente e infeliz, porque estás anhelando continuamente lo que no tienes, pero que en realidad tampoco necesitas.

El problema no es la relación de pareja en sí, porque en realidad, puede ser muy positiva una relación de pareja mientras sea nutritiva.

Y que lo sea o no, no depende de nada ni nadie, porque cada uno gestiona las relaciones de acuerdo con sus capacidades y además intervienen muchos factores externos que no podemos controlar.

El problema es cuando, de una preferencia, de una opción más para vivir en paz y felicidad, hacemos de ello una absoluta necesidad, que si la perdemos, nos convertimos automáticamente en las personas más desgraciadas del planeta.

Está muy bien tener pareja si la relación es feliz, pero también está muy bien no tenerla, si la relación no es feliz y no debería pasar nada en ninguno de los casos.

Existe el amor para toda la vida y ese amor eres tú

No hay nada que dé más felicidad que sentirse libre por vivir de manera auténtica.

Ser feliz es ser verdad, donde te lleve esta verdad.

Deberíamos entrar en una relación desde la alegría y la libertad y deberíamos salir de ella, con la misma alegría y libertad y eso en el mundo que vivimos es imposible, porque una salida no dramática en una pareja, es absolutamente inimaginable.

Es parecido a cuánto te das de alta en una compañía de telefonía, al apuntarte todo son ventajas, pero cuando quieres salir, te vuelves loco.

El problema que tenemos en las relaciones de pareja, es que eliminamos el concepto de libertad.

Libertad de entrar sin riesgos de sufrir y libertad de salir sin sufrir.

Pero los humanos somos unos artistas en hacer de auténticas trivialidades, necesidades imperiosas, que sin ellas, tu mundo se hunde absolutamente.

Tener pareja puede ser un buen elemento para ser feliz, pero dejar de tener pareja no debería ser en absoluto la tragedia que supone para la mayoría de las personas, y aquí es donde deberíamos cambiar el planteamiento.

El amor es eterno mientras dura, sin embargo necesita de parejas en amor propio

Ser feliz es mucho más sencillo si racionalizáramos la realidad y entendiésemos que necesitamos muy poco para serlo y este poco, lo tienes dentro de ti, no fuera y mucho menos en lo que pueda o no hacer tu pareja.

Deberíamos vivir de forma mucho más natural, sin esforzarnos en encajar donde ya no encajamos.

Sin esforzarnos en hacer cosas, que ya no nos satisfacen.

Sin necesitar infinidad de cosas y personas que en realidad no necesitamos.

No deberíamos querer alargar las relaciones hasta el infinito, al precio que sea necesario, sino en vivir la experiencia, con la máxima intensidad mientras duren.

Y si las viviéramos así, te prometo que durarían más, mucho más.

Es un cambio absoluto de paradigma mental.

Estamos obsesionados en la cantidad y no en la calidad.

Queremos que nuestras parejas duren siempre.

Queremos vivir mucho y muchos años y si pudiéramos querríamos vivir eternamente y no nos damos cuenta de que todo esto es irracional.

Nos alejamos absolutamente de las leyes naturales y queremos crearnos un mundo absolutamente rosa, falso e imaginario, cuando la naturaleza es infinitamente más sabia que cualquiera de nosotros y mucho más compleja, donde todo está interrelacionado por un equilibrio global, que no podemos todavía ni entender demasiado.

Nos creemos que podemos vivir con otras reglas que no sean las naturales, y aparte de provocar auténticos desastres, nos generamos un sufrimiento absolutamente gratuito, precisamente por no pensar con racionalidad y entender el pulso de la naturaleza, porque nosotros somos parte de ella, aunque nos empeñamos en que no sea así.

Amor para toda la vida si no se fuerza

Apego ansiós

Querer que una pareja dure para siempre es como querer o desear vivir eternamente o alargar la vida de las personas hasta el máximo.

Con las mejores intenciones, generamos auténticas barbaridades.

Este deseo, que ya lo hemos convertido en necesidad, está causando sobrepoblación, mucha infelicidad en los momentos finales de la vida, multitud de enfermedades nuevas creadas por el hecho de querer vivir tantos años, enfermedades nuevas como Alzheimer y las que vendrán, etc.

Ir contra la naturaleza, solo provoca sufrimiento y graves desajustes.

Nos empeñamos en vivir de forma poco lógica, poco natural, poco ecológica y poco racional y así nos va.

Si te has separado o quieres separarte, no te preocupes, no te está pasando nada malo ni raro, es lo normal.

Hazlo con toda la tranquilidad, con toda la felicidad, intentando amar y respetar a la otra persona, siempre.

¡Vive dispuesto a disfrutar del resto de tu vida, solo, acompañado o con otra pareja, porque la vida pasa muy deprisa y ni de eso nos damos cuenta!»

El secreto de una relación duradera es aceptar que las relaciones duran lo que deben durar

Piensa por ti, razona por ti, solo serás feliz si razonas tú y no dejas que los demás piensen por ti.

Y darte cuenta de que no necesitas ninguna pareja para ser feliz y cuanto menos la necesites más permitirás que las relaciones que tengas desde la libertad serán más fluidas y más alegres y durarán más.

Ante esta realidad, donde el 90 % de las parejas mayores de diez años no son felices.

Y que en caso de que quieras separarte, tengas que pasar por series consecuencias emocionales, económicas y sociales terribles.

Lo más racional sería llegar a la conclusión de que lo mejor para tu felicidad es no tener una relación de pareja.

Para tu felicidad, equilibrio, salud, economía y tranquilidad, lo ideal, sería no tener ninguna relación de pareja nunca en la vida.

Al menos cómo nos la vende el sistema (religión, la política, la familia, la televisión, incluso las canciones terribles de amor para siempre).

Es normal que el sistema nos venda este modelo relacional, porque es un modelo que causa mucha infelicidad, pero también es un modelo que origina mucho consumismo absolutamente superfluo.

Sin este modelo social, muchos sectores como restauración, vivienda, industria farmacéutica, abogados, psicólogos, etc. no tendrían trabajo.

Tienes que entender que todo tiene un motivo por absurdo que te parezca.

Fíjate en que todo el modelo económico se basa en un plof.

Es por eso que se sigue potenciando un modelo que se sabe es absolutamente erróneo, pero que da muchos beneficios a multitud de industrias y sectores económicos, ¿nada hace consumir más a la gente que la infelicidad y la insatisfacción personal verdad?

¿Cómo hacer una relación duradera?

Pareja sí, pero pareja feliz.

La solución de nunca tener pareja puede parecer drástica, sí, sin embargo, no es la única solución racional.

Otra solución racional mucho más satisfactoria sería aceptar unas nuevas reglas del juego donde cambiar de pareja cada cierto tiempo, no deberíamos contemplarlo como una desgracia, fracaso o vergüenza, sino como un paso más natural y necesario, en tu crecimiento personal de vida.

Si tenemos que cambiar de pareja cada cinco años para ser felices, deberíamos cambiar la percepción de cómo vivimos las relaciones amorosas.

El amor de por vida es posible siempre que no fuerces la situación

A ver si comprendes el mensaje.

Aceptar la realidad, comprender racionalmente la realidad, es una muy buena forma de vivir feliz.

No es malo tener pareja, sino todo lo contrario, es una forma buena de vivir como cualquier otra.

Lo que sí es malo es que esta relación te haga sufrir y que a pesar de haber intentado gestionar la relación, estés ahora sufriendo, por romper una relación que te hace sufrir y además sintiéndote malo, culpable o abandonado, según el caso, eso sí que es el que es malo.

Si quieres tener pareja, debes ser consciente de que no es demasiado natural, ni normal que una pareja se mantenga feliz y bien a medida que pasen los años.

Lo normal y lo natural, es que uno de los dos o ambos, vean que se han cansado o aburrido el uno del otro y que necesitan volver a vivir de otra manera, para recuperar la alegría de vivir y no pasa nada.

No es un fracaso, ni debes sentirte culpable de nada, ni sentirte mala persona o malo ni nada de eso.

Es simplemente natural, las personas nos cansamos, nos aburrimos y nos gustan las cosas nuevas, todo es.

Nos cansamos del coche aunque funcione bien, nos cansamos de la ropa aunque sea nueva, nos cansamos de la comida si cada día comiéramos lo mismo por más que nos guste, ¡somos así!

Aceptar lo que es, es ser racional y solo desde la racionalidad podremos vivir felices y bien.

Ahora bien.

Si a pesar de todo lo que te digo, no te convence y lo que tú quieres es una pareja que te dure el máximo tiempo posible, solo hay una manera, y es hacer las cosas exactamente al contrario de cómo las estamos haciendo.

Vivimos la relación de pareja como si nunca tuviera que terminar y hacemos planes a largo plazo y nos enredamos que no veas, en proyectos que en realidad, nunca sabremos si los podremos terminar.

Vivimos la relación de pareja, como la única opción feliz de vida que podemos comprender y pensamos firmemente que en caso de que terminara, sería una gran tragedia difícil de superar.

Nos aferramos a la pareja, y al aferrarnos ya empezamos a perderla.

Vivimos la relación de pareja como si fuera ya una posesión adquirida y cómo creemos que la tendremos siempre al lado, la dejamos de valorar y tratar bien, es natural y humano que sea así también, si sabes que algo la tendrás siempre, dejas de verla como algo muy especial.

El secreto es pensar exactamente al revés.

El secreto es vivir como si esta pareja solo la pudieras tener por una semana y al cabo de una semana, todo acabara quisieras o no, y que una vez terminada, tú serías feliz y la otra también, porque este era el trato.

¿Qué harías esta semana con tu pareja?,

¿Cómo la tratarías?

¿Cómo vivirías la relación?

El secreto es vivir así semana a semana.

El secreto es vivir sabiendo que no tienes más que eso y que está bien que así sea.

El secreto es sentir de verdad que la próxima semana, sin tu pareja serás igual de feliz.

El secreto es sentir de verdad, que decirse adiós debe ser igual de feliz que, cuando empiezas una relación.

Si eliminas el trauma de una posible ruptura, si eliminas el sufrimiento de una posible ruptura y además vives cada semana como si fuera la primera y la última, solo así, es la única manera de que tu relación sea feliz todo el tiempo posible y además, parece a la inversa, pero es cuánto duran más tiempo y felices.

«¿Quieres que una relación dure mucho tiempo?

Vívela como si tuviera que durar muy poco tiempo. «

Experimentos como el de Ansfield en 1996

Se han realizado muchos estudios psicológicos al respecto.

Solo tienes que querer dormir para que no te duermas.

Todo lo que alguna vez haya tenido insomnio sabe a lo que me refiero.

Es bastante difícil tratar de conciliar el sueño forzándose a querer dormir, uno se duerme generalmente sin darse cuenta y no a voluntad.

Esto precisamente se ha estudiado en experimentos como el de Ansfield en 1996.

Precisamente la mejor forma de dormirse es pensando que no quieres dormir.

No te aseguro que tu relación dure para siempre.

Pero si te aseguro que va a ser mucho más feliz y que va a durar mucho más.

Pero ya no te va a importar.

Solo te importará ser feliz y te será igual, si la relación dura mucho o poco.

Si dura muy genial y si dura poco genial también, solo así tienes opciones reales de las que tu relación de pareja dure toda la vida.

Libros que deberías tener en cuenta para poder ser más feliz

Bibliografía

Estos autores me han inspirado para crear este post

  1. Christopher Ryan y Cacilda Jetha ( 2012). EN EL PRINCIPIO ERA EL SEXO: LOS ORIGENES DE LA SEXUALIDAD MODERNA. COMO NOS EMPAREJAMOS Y POR QUE NOS SEPARAMOS. Editorial Paidos Ibérica.

Un amor para toda la vida es posible

Podéis ser felices si aprendéis a gestionar adecuadamente vuestras emociones y expectativas.

Nadie ha dicho que fuese fácil la convivencia y el buen amor, pero es posible.

Es posible hacer las cosas bien, si uno se esfuerza, aprende y lo aplica, y por eso estoy aquí para acompañarte en este camino.

El buen amor hará que puedas vivir una buena vida en pareja si existe ese buen amor entre vosotros y el buen amor hará que os podáis decir adiós si no estás en el lugar adecuado.

Y este adiós le permitirá llegar a su sitio de paz, que no lo dudes ni un momento que existe en este mundo para cada uno de vosotros, con alguien que te está esperando.

maricarme foto rodona ansietat

Per MariCarme M. Moliné

Psicóloga de Terapia de Pareja en Vic

Por si quieres compartirlo con algún amigo
¿Qué opinas? ¿Estás de acuerdo o lo ves diferente?

Deja un comentario